domingo, 8 de marzo de 2009

Mujer: Feliz Día!


Decir que este día conmemora puntualmente un hecho en particular sería minimizar el esfuerzo y tesón de la mujer demostrado a lo largo de la historia al despejar diversos caminos para bien del género femenino, lo cual ha significado posicionarnos en diversos campos dentro de la sociedad, ser escuchadas, respetadas y valoradas. Aún cuando a nivel mundial hay obstáculos que vencer, uno de los grandes reconocimientos ha sido el acceso equitativo a la educación, constituyendo un triunfo al haber alcanzado una amplia participación dentro del mercado laboral; De acuerdo con la encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 (ENDS) realizada por Profamilia cada cinco años, "la educación incide directamente en la salud sexual y reproductiva de la mujer desde el autocuidado y la prevención de infecciones, hasta las relaciones sexuales, la planificación familiar, el tamaño de la familia y la seguridad social"(El Tiempo, 8 Marzo de 2009, Temas Especiales pag. 2). Lo anterior permitió establecer que las mujeres entre 15 y 49 años en departamentos como Atlántico, Bogotá, San Andrés, Amazonas, y Quindío muestran los mejores promedios de años de educación. Ello sugiere que en la medida en que se alcanza un mayor promedio de años educativos, tendremos más y mejores herramientas para enfrentar los retos que en materia de salud sexual y reproductiva se nos presenten y por tanto criterios adecuados para saber elegir y decidir demostrando mayor independencia y con ello nuevas oportunidades para ser felices.

PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario